
Estudiante notable, la escasez se convirtió en su mejor colegio. “La pobreza” –recuerda— “es símbolo de conocimientos. La pobreza –sobre todo para los aymaras y quechuas sometidos— es la mejor escuela de la vida.” Como tantos otros niños de su edad trabajó la tierra, hasta que una helada destruyó la cosecha familiar.
Al igual que miles de pequeños agricultores. Evo Morales emigró en la década de 1980 hacia tierras tropicales buscando una nueva ilusión: el cultivo de coca en el Chapare, en el centro del país...

Evo estudió y trabajó simultáneamente como ladrillero y panadero. No alcanzó, sin embargo, a terminar la secundaria, menos aun a realizar su sueño de ser periodista. Al finalizar el servicio militar se ganó la vida tocando la trompeta en una banda de música. Más tarde se convirtió en recolector de hojas de coca y, a partir de los finales de la década de los setenta, organizador sindical.
La coca, cuyas hojas se cosechan cuatro veces al año, es un arbusto originario de América del Sur. Sus hojas se han utilizado desde hace cientos de años por los aymaras y quechuas con fines ceremoniales

La coca se convirtió para Evo Morales en símbolo de las luchas sindicales y del poder político. La lucha de resistencia a las campañas para su erradicación y penalización lo enfrentó con la represión y la injerencia estadounidense en su patria. Un compañero suyo fue quemado por el gobierno acusado de ser narcotraficante. En 1997 un helicóptero de la DEA ametralló a un grupo de pequeños productores, asesinando a cinco de ellos. En el 2000 intentaron matarlo, pero la bala que le dispararon pasó rozándolo.
Organizador sindical, Evo fue nombrado... presidente de las Seis Feder


El MAS está muy lejos de ser un partido de vanguardia con un programa político acabado. Por el contrario, se trata de una herramienta política que distintos movimientos sociales forjaron para impulsar sus demandas más sentidas. De una fuerza que busca incidir en la transformación descolonizadora (en

Elegido como parlamentario en 1998 dona el 80 por ciento de su salario a sus compañeros enfermos o necesitados. En enero 2002, Evo fue expulsado del Parlamento por encabezar protestas contra la erradicación del cultivo de la coca. Sin embargo, ese mismo año retornó a la representación parlamentaria con más fuerza cuando el MAS ganó la quinta parte del Congreso.
El triunfo presidencial de Evo Morales se produce después de una larga e intensa lucha social q

La llegada al gobierno de Evo Morales estuvo acompañada de un intenso debate en la izquierd


No hay comentarios:
Publicar un comentario